Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 16 Libros para la búsqueda: ''
ENCUENTROS Y DIALOGOS CON MARTIN HEIDEGGER, 1929-1 PETZET,H. WIEGAND |
|
Editorial | KATZ EDITORES |
Colección: | |
ISBN: | |
PVP: | 26,00 € |
Precio: | 25 € |
ALMA MIA CARTAS DE MARTIN HEIDEGGER A SU MUJER ELFRIDE HEIDEGGER,GERTRUD |
|
Editorial | MANANTIAL |
Colección: | BORDES |
ISBN: | |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
Ser y tiempo
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-9879-047-4 |
PVP: | 37,00 € |
Precio: | 35.58 € |
La traducción de 'Ser y tiempo' de Jorge Eduardo Rivera constituye un hito para la filosofía actual
Sinopsis:
La presente traducción de Ser y tiempo ?segunda en el mundo de habla castellana? es el fruto de veintitrés años de trabajo. El traductor tuvo sus primeros contactos con Martin Heidegger en 1961, permaneciendo en estrecha relación con él. Entre 1973 y 1975 concluyó la primera versión del texto, que el propio Heidegger conoció y aprobó. En 1988 preparó una segunda versión; esta vez en reuniones semanales con el editor de Heidegger en alemán, Friedrich-Wilhelm von Herrmann, y el apoyo de Hans-Georg Gadamer y el profesor Max Müller. Finalmente, en 1991 inició una tarea de cinco año...
Naturaleza, historia, Estado
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-9879-726-8 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
Seminario impartido por Martin Heidegger en 1933/1934 que había permanecido inédito hasta este momento.
Sinopsis:
La publicación de los Cuadernos negros ha vuelto a destapar la espinosa cuestión del antisemitismo de Martin Heidegger y del sentido de su adhesión al régimen nacionalsocialista. A esta discusión se suma Sobre la esencia y el concepto de naturaleza, historia y Estado, seminario impartido por el filósofo en 1933/1934 y que había permanecido inédito.
Este curso esboza una filosofía política según distintos ejes: el papel del líder —que conecta el superhombre nietzscheano y la noción del Dasein resuelto— en la constitución del Estado y en la vertebración de la voluntad de...
Tiempo e historia (2ª ED.)
Editorial: | TROTTA |
Colección: | MINIMA TROTTA |
ISBN: | 978-84-9879-835-7 |
PVP: | 13,00 € |
Precio: | 12.5 € |
«El Dasein no es nada más que ser-tiempo. El tiempo no es nada que nos llegue del exterior del mundo, sino lo que yo mismo soy».
Sinopsis:
Empeñado en repensar el sentido del ser en toda su radicalidad, Martin Heidegger (1889-1976) mostró un temprano interés por la especificidad del tiempo histórico, tal como había sido puesta de manifiesto por Dilthey. En este encuentra Heidegger un punto de apoyo a su crítica de la concepción trascendental de la conciencia y una ayuda para desarrollar las categorías de la vida fáctica....
Reflexiones XII-XV
Cuadernos negros (1939-1941)
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-9879-778-7 |
PVP: | 23,00 € |
Precio: | 22.12 € |
Hace referencia, entre otros hechos históricos, al comienzo de la guerra contra la Unión Soviética y a la subsiguiente «intervención bélica de las humanidades».
Sinopsis:
Los conocidos como Cuadernos negros constituyen una especie de diario filosófico. Contienen las anotaciones privadas que Martin Heidegger fue haciendo de forma ininterrumpida y en paralelo a su actividad académica y a la publicación de sus ensayos, conferencias y seminarios. En ellos consigna, con su peculiar estilo de pensar, sus reflexiones desde la historia del ser, que pretenden arrojar luz sobre el sentido del tiempo presente....
Reflexiones VII-XI
Cuadernos negros. 1938-1939
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-9879-645-2 |
PVP: | 27,00 € |
Precio: | 25.96 € |
Nueva entrega de los Cuadernos negros de Heidegger, señalados por el propio pensador como la «coronación» de sus obras completas
Sinopsis:
Esta segunda entrega permite profundizar en el trasfondo del debate generado por su publicación. Recoge la continuación de las Reflexiones (los números VII-XI), unas anotaciones que comienzan en el año 1938 y acaban poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en las postrimerías del verano de 1939. En ellas, Heidegger desarrolla la discusión de la visión del mundo ligada al nacionalsocialismo a la luz de la realidad efectiva de este movimiento. Distingue así entre el «pueblo alemán» y su circunstancia presente, dejando traslucir su distancia h...
Anotaciones I-V
Cuadernos negros (1942-1948)
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-1364-068-6 |
PVP: | 31,00 € |
Precio: | 29.81 € |
El Heidegger más inédito e inesperado
Sinopsis:
Los «Cuadernos negros» representan una forma que, en su estilo, posiblemente resulte singular no solo en Martin Heidegger, sino en general en toda la filosofía del siglo XX. El género con el que mejor se los podría comparar sería el «diario de pensamientos» o el «diario filosófico». Pero mientras que esta designación casi siempre relega los escritos que quedan comprendidos bajo ella al margen de unas obras completas, el significado de los «Cuadernos negros» habrá que considerarlo sin embargo aún en el contexto del «pensar inicial» de Heidegger. Esta cuarta entrega de los «Cuadernos negros» contiene las «Anotaciones I-V», que arran...
LA POBREZA HEIDEGGER,MARTIN |
|
Editorial | AMORRORTU |
Colección: | NOMADAS |
ISBN: | 978-84-610-9013-6 |
PVP: | 10,00 € |
Precio: | 9.62 € |
Reflexiones II-VI (NE)
Cuadernos negros. 1931-1938
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ENCICLOPEDIA IBEROAMERICANA DE FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-9879-774-9 |
PVP: | 27,00 € |
Precio: | 25.96 € |
Un diario filosófico con las anotaciones que Martin Heidegger fue haciendo en paralelo a su magisterio académico y a sus obras publicadas.
Sinopsis:
Los conocidos como Cuadernos negros son una especie de diario filosófico que contiene las anotaciones que Martin Heidegger fue haciendo en paralelo a su magisterio académico y a sus obras publicadas. En estas notas se enlazan las reflexiones más estrictamente teóricas con referencias a la situación personal y profesional del filósofo y a acontecimientos tanto históricos como del día a día.
Esta primera entrega, que recoge los cuadernos de los años 1931 a 1938, constituye una fuente imprescindible para contextualizar y valorar la implicación d...