Buscador de libros

Busqueda avanzada
Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Jus: portada
  • N° páginas : 192
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: 262 gr
  • Encuadernación: Tapa blanda
Descargar Ficha Enviar Ficha

Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Jus
Una historia de los emperadores romanos desde Augusto al Imp HUERTAS, PEDRO

Las historias más singulares que marcaron a los emperadores más dementes.

Colección:
PRINCIPAL HISTORIA
Materia BIC:
Historia antigua: hasta c. 500 e. c.
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-18216-42-8
EAN:
9788418216428
Precio:
14.33 €
Precio con IVA:
14.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Descubre las historias más fascinantes del imperio romano. Desde que Augusto se convirtió en emperador de Roma tras su victoria en la batalla de Accio en el año 31 a.?C. hasta que Odoacro depuso a Rómulo Augústulo en el 476 d.?C., el Imperio romano fue una de las fuerzas más formidables del planeta y sus emperadores, los monarcas que controlaban los destinos de millones de personas. Pero había un pequeño problema, y es que? ¡estaban locos estos romanos! Descubre las intrigas palaciegas y los desmanes de los emperadores más conocidos de Roma y también de aquellos que, injustamente, no han pasado a la historia, desde los folletines familiares de los Julio-Claudios hasta la crisis militar del siglo III o el estrambótico Imperio bizantino, toda la historia romana como nunca te la habían contado. Con un estilo informal y cercano, Pedro Huertas, uno de los divulgadores de historia antigua más exitosos del momento, nos mete de cabeza en el fabuloso mundo del Imperio romano, para descubrir y disfrutar con las vidas e historias de sus emperadores. ¡Abróchate las sandalias, legionario, que nos vamos a Roma!

El libro en los medios

La página de los libros

17 00:00:00/09/2022

"Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano" es una gamberrada deliciosa, sustentada en un profundo conocimiento y en la capacidad divulgativa del twittero Pedro Huertas,

Descargar

Són 4 dies- 10-07-22 Quarta hora.

10 00:00:00/07/2022

Cucarachas enojadas, amb Xavier Traité, que avui ha tingut com a convidat a Pedro Huertas, historiador i arqueòleg que ha escrit el llibre Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano. Que no se"ns escapi, amb Luismi Mendizabal, que ha mostrat algunes reflexions sobre la possibilitat d"allargar la longevitat. Jam Section, amb Frank Dubé. On anem? les propostes de Paula Ginés per a aquesta setmana.

¿Estaban locos estos romanos? Libros para amantes de la Antigua Roma

01 00:00:00/07/2022

Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano Ofrece una completa recopilación de los emperadores romanos desde Augusto al Imperio bizantino. Desde que Augusto se convirtió en emperador de Roma tras su victoria en la batalla de Accio en el año 31 a.C. hasta que Odoacro depuso a Rómulo Augústulo en el 476 d. C., el Imperio Romano fue una de las fuerzas más formidables del planeta y sus emperadores, los monarcas que controlaban los destinos de millones de personas. Pero había un pequeño problema, y es que... ¡estaban locos estos romanos!

La verdad tras las perversiones sexuales y los locos delirios de los emperadores romanos

22 08:21:00/06/2022

No es oro todo lo que reluce... El historiador y arqueólogo Pedro Huertas sostiene que la propaganda y la leyenda negra forjaron los mitos más extendidos de los grandes dirigentes del Imperio

Pedro Huertas: «Lo peligroso es usar la historia como arma arrojadiza»

22 02:38:00/06/2022

El autor presenta esta tarde en el Teatro Romano de Cartagena "Coronas de laurel, un caballo en el senado y la nariz de Justiniano"

La mala prensa de los emperadores romanos o por qué hay que cuestionar el legado de biógrafos y cronistas de la época

31 13:51:00/05/2022

En "Más de uno" viajamos hasta la Roma Imperial para hablar de los acontecimientos y episodios de la historia que conocemos pero, sobre todo, de los que no sabemos con certeza si ocurrieron de tal modo. ¿Por qué hay que cuestionar el relato de cronistas y biógrafos? ¿Por qué Calígula es uno de los emperadores romanos con peor reputación? ¿Cómo caló en la memoria colectiva el miedo a Nerón? Nos responde a estas preguntas el historiador y arqueólogo Pedro Huertas, que ha escrito el libro "Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano".

EL ROMPEOLAS. TODO ESTÁ EN LOS LIBROS. VARIOS DE POESÍA Y UNO DE ROMANOS

29 10:51:00/05/2022

Nuestro librero nos recomienda, además, dos novedades: ‘Mariana’ de Mónica Dickens, la bisnieta de Charles Dickens; y ‘Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano’, del historiador Pedro Huertas.

La Cadiera de 13h a 14h

29 00:00:00/05/2022

Pedro Huertas nos presenta su libro “Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano.

Hablamos con Pedro Huertas de su libro sobre los emperadores romanos

23 00:00:00/05/2022

"Coronas De Laurel, Un Caballo En El Senado Y La Nariz De Justiniano" ha sido editado por Principal.

Novedades: Ensayos, Historia y otras lecturas (22 mayo)

22 00:00:00/05/2022

Pedro Huertas, Coronas de laurel, un caballo en el senado y la nariz de Justiniano, Principal de Libros, 14,90€ Desde que Augusto se convirtió en emperador de Roma en el año 31 a.C. hasta que Alarico depuso a Rómulo Augústulo en el 476 d.C., el Imperio romano fue una de las fuerzas más formidables del planeta. Pero había un pequeño problema, y es que… estaban locos estos romanos! Descubre las intrigas palaciegas y los desmanes de los emperadores más conocidos de Roma.

Autor: Huertas, Pedro

Pedro Huertas (Cartagena, 1983) es licenciado en Historia y tiene un máster en Arqueología Aplicada por la Universidad de Murcia. Ejerció la arqueología durante años y en la actualidad trabaja como guía de museo. Comenzó con el proyecto «Roma no se hizo en un día» en 2014, que se puede encontrar tanto en formato blog como en diversas redes sociales (en Twitter, @romanosehizo). Su labor divulgativa le ha llevado desde el mundo de la recreación histórica a la colaboración con medios como Historia Hoy, Zenda Libros e Historia National Geographic.


Otras imágenes del libro