Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
Introducción en la fenomenología de Edmund Husserl.
Editorial: | AVARIGANI EDITORES,S.A |
Colección: | FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-945805-1-2 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
En el otoño de 1967, dictó Ingarden en la Universidad de Oslo las diez lecciones sobre la fenomenología de su maestro Edmund Husserl que hoy se recogen en este volumen.
Sinopsis:
Aparentemente estas lecciones tienen una finalidad meramente pedagógica. Se trata en ellas de hacer una presentación accesible y atractiva de la fenomenología para un grupo de jóvenes que están iniciando sus estudios de Filosofía....
Introducción a la ética
Editorial: | TROTTA |
Colección: | TORRE DEL AIRE |
ISBN: | 978-84-9879-823-4 |
PVP: | 29,00 € |
Precio: | 27.88 € |
Lecciones de los semestres de verano de 1920 y 1924
Sinopsis:
En estas lecciones hace Edmund Husserl (1859-1938) una exposición crítica de la historia de la ética, especialmente, moderna, que le permite defender la validez de los principios éticos rechazando las diferentes formas de hedonismo y describir los modos pasivo y activo de la motivación en cuanto legalidad del devenir espiritual. En la medida en que delimitan el concepto de ética como disciplina filosófica suprema y precisan el sentido de la mejor vida posible, estos textos hacen las veces de bisagra entre la ética formal del periodo de Gotinga y los escritos de orden metafísico, en los que se aborda la posibilidad de una existencia ...
LECCIONES DE FENOMENOLOGíA DE LA CONCIENCIA INTERNA DEL TIEM
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-8164-567-5 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
Estas lecciones aparecieron en 1928, en edición de Martin Heidegger según la ordenación y composición del texto que había preparado Edith Stein en 1917.
Sinopsis:
La investigación de Husserl, que en un principio sólo pretende aclarar la estructura interna de la conciencia que capta el paso del tiempo, se ve llevada a detectar, por la problematicidad misma del asunto, la existencia oculta de una síntesis perceptiva que a cada momento, sin posible fallo, sin participación del yo, sin necesidad de sensaciones, recompone la orientación temporal del campo fenoménico. La dificultad legendaria de estos análisis sólo es comparable a su relevancia teórica: el enigma del tiempo y el misterio de la ...