Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
El gobierno de las togas
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-086-5 |
PVP: | 17,50 € |
Precio: | 16.83 € |
Cuando las tensiones de la política llegan a los juzgados, se lesiona la esencia de la democracia. Una advertencia del autor sobre poner en juego la división de poderes.
Sinopsis:
Hace ya algún tiempo, las tensiones de la vida política empezaron a llegar a los juzgados y tribunales para que los jueces las resolvieran. Desde entonces, la judicialización y criminalización de la política se ha llevado a cabo con el aplauso generalizado de muchos partidos. En una sociedad en la que todo se pretende regular por leyes, se deja escaso espacio a los ciudadanos para que solucionen sus conflictos por las vías del convenio, el pacto o las votaciones democráticas. Precisamente por ello, el Poder Judicial ...
La guerra de los jueces
El proceso judicial como arma política
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-503-7 |
PVP: | 14,50 € |
Precio: | 13.94 € |
Martín Pallín considera que la injerencia de los jueces en la esfera política ha alcanzado dimensiones tales que amenaza la división de poderes.
Sinopsis:
El título de este libro se inspira en un fenómeno preocupante que empezó a proliferar a comienzos del este siglo: la injerencia de los jueces en la esfera política. En algunos casos, el poder judicial toma decisiones que corresponderían a los gobiernos o parlamentos y, en otros, malinterpreta o desconoce las normas que debe aplicar, por lo que se inmiscuye también en la tarea legislativa. Esta tendencia (que en el mundo anglosajón se conoce como lawfare, guerra jurídica) ha alcanzado tales dimensiones que amenaza la división de poderes. ...
¿Para qué servimos los jueces?
Editorial: | CATARATA |
Colección: | RELECTURAS |
ISBN: | 978-84-1352-718-5 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
Martín Pallín, magistrado emérito del Supremo, trata de orientar la formación de los futuros jueces proponiendo su reforma ante sus evidentes síntomas de agotamiento.
Sinopsis:
“Los jueces deben utilizar habilidosamente la inteligencia para conseguir la justicia”. Desde esta premisa, el autor propone algunas claves que orienten a los (futuros) jueces en su función de resolución de conflictos en el marco establecido por la Constitución y las leyes. También reivindica la necesidad de una justicia atenta al ciudadano, para lo que propone una serie de cambios en el modelo actual, que ofrece signos inequívocos de agotamiento. El juez autómata, “boca muda que pronuncia las palabras de la ley...