Buscador de libros

Busqueda avanzada
El penalti: portada
  • N° páginas : 192
  • Medidas: 140 x 215 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El penalti
Historia de una revolución [Próxima aparición] MCCRUM, ROBERT

Todos los países que juegan al fútbol tienen su propia mitología en torno al lanzamiento de penalti

Editorial:
Traductor:
María Luisa Rodríguez Tapia
Colección:
NO FICCION
Materia BIC:
Fútbol
Materia BIC:
Biografía: deporte
Edad recomendada:
EDAD/NIVEL DE INTERÉS
ISBN:
979-13-87839-04-8
EAN:
9791387839048
Precio:
21.06 €
Precio con IVA:
21.90 €
Aparición:
08/09/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dándole la razón y el penalti ha terminado ocupando un papel capital en la liturgia futbolística.

 

En El penalti, Robert McCrum se sirve de la invención de la pena máxima como excusa para explorar cuestiones más profundas y tortuosas como las relaciones familiares, los vínculos entre Inglaterra e Irlanda o los traumas y complejos del fútbol inglés. Con ironía británica y muchos datos históricos, el libro tiende un hermoso puente entre el asilvestrado deporte amateur de finales del siglo XIX y el multimillonario negocio que conocemos hoy.

 

 

«Robert McCrum utiliza el penalti como una oportunidad para reflexionar, no solo sobre la belleza del fútbol, sino también sobre su propia historia familiar».

The Wall Street Journal

 

«Suerte, amor, decepción; una extraordinaria historia familiar sobre la tiranía de clase y las expectativas generacionales».

Spectator


Autor: McCrum, Robert

'es escritor; su libro anterior, Shakespearean, se publicó con gran éxito en 2021. También es autor de The Story of English (1986), Wodehouse: A Life (2004) y sus ya clásicas memorias, My Year Off. Cuando era editor jefe de Faber & Faber publicó, entre otros autores, a Paul Auster, Peter Carey, Kazuo Ishiguro, Marilynne Robinson, Lorrie Moore, Hanif Kureishi y Milan Kundera. Posteriormente fue editor literario de The Observer entre 1996 y 2008.'

Libros relacionados


Otras imágenes del libro