Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 212
- Medidas: 168 x 210 mm.
- Peso: 500 gr
- Encuadernación: Rústica
ESTUDIOSOS Y ATENTOS
Arquitectos españoles en Italia entre 1516 y 1746 MOLEON GAVILANES, PEDRO
Viajes, aventuras, empresas de resultado incierto, riesgo e historias arquitectónicas por descubrir. Un recorrido por la historia de la arquitectura entre España e Italia
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
No llegan a cuarenta los arquitectos españoles de todo tipo que se aventuraron en tierras italianas durante doscientos treinta años, entre 1516 y 1746. Y está bien entender así sus viajes, como aventuras, empresas de resultado incierto y que presentan riesgos, porque tales condiciones forman siempre parte del viaje, pero más aún en los tiempos de los que este libro trata. El viaje constituyó también para los arquitectos españoles una experiencia formativa y vital que marcaría la posterior actividad artística y crítica de quienes lo habían realizado. Ampliando y perfeccionando sus conocimientos, gracias al viaje conseguían formar una memoria visual muy importante para la educación del gusto y en la que el viajero podría después encontrar inspiración, interrelaciones y antecedentes sobre los que apoyar tanto sus propios procesos creadores como su más personal juicio estético.
Este libro aporta por primera vez la visión de conjunto de la presencia y la actividad en Italia, especialmente en Nápoles y en Roma, de los arquitectos españoles que marchan allí para aprender la lección de las ruinas y de las obras de los maestros del Renacimiento y el Barroco, aunque en muchos casos hicieran también el viaje con la intención de llevar a aquella península los saberes y experiencias que ya poseían antes de visitarla.
El libro en los medios
PEDRO MOLEÓN: "ESTUDIOSOS Y ATENTOS Arquitectos españoles en Italia entre 1516 y 1746"
Reseña del libro "Estudiosos y atentos" de Pedro Moleón en la publicación digital "La Mirada Actual" por Julia Sáez Angulo
Autor: MOLEÓN GAVILANES, PEDRO
Arquitecto, doctorado con premio extraordinario por su tesis El proceso del proyecto en Juan de Villanueva, académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños (CSIC). En la Escuela de Arquitectura de Madrid (UPM) ha sido, entre 1981 y 2018, profesor de Elementos de Composición, luego de Proyectos arquitectónicos y finalmente de Historia de la arquitectura y el urbanismo. Son libros suyos, entre otros: tres diferentes monografías sobre el arquitecto Juan de Villanueva (1988, 1998 y 2020), Proyectos y obras para el Museo del Prado. Fuentes documentales para su historia (1996), John Soane (1753-1837) y la arquitectura de la razón poética (2001), Arquitectos españoles en la Roma del Grand Tour. 1746-1796 (2004), Isidro Velázquez (1765-1840). Arquitecto del Madrid fernandino (ed., 2009), El Museo del Prado. Biografía del edificio (2011), De pasadizo a palacio. Las casas de la Biblioteca Nacional (2012), Profesión y devoción. La Real Congregación de Arquitectos de Madrid (2019). Tiene en preparación un libro sobre la vida y la obra del arquitecto, liberal y masón Tiburcio Pérez Cuervo (1786-1841).