Buscador de libros

Busqueda avanzada
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO. EVALUACIÓN,: portada
  • N° páginas : 88
  • Medidas: 170 x 235 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO. EVALUACIÓN,
EJEEJERCICIO TERAPÉUTICO Y TERAPIA NATURAL PEREZ VALENTIN,ANA BELEN

El concepto complejo articular se define como la articulación conformada por la unión de un conjunto de articulaciones simples

Editorial:
Colección:
CIENCIAS SANITARIAS
Materia BIC:
Fisioterapia
ISBN:
978-84-18418-59-4
EAN:
9788418418594
Precio:
10.58 €
Precio con IVA:
11.00 €
Fecha lanzamiento:
24/05/2021

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El complejo articular del hombro, una de las articulaciones más móviles del ser humano; está confornada por varias articulaciones. Para lograr un movimiento global armónico, el conjunto de articulaciones deben trabajar de forma conjunta. Forman un total de 5 articulaciones, con un movimiento congruente para realizar y ejecutar los diferentes movimientos articulares. Son: articulación escapulohumeral, articulación subdeltoidea, articulación acromioclavicular, articulación esternocostoclavicular y articulación escapulotorácica. Existe una alta prevalencia en lesiones y disfunciones articulares, musculares y miotendinosas a nivel del complejo articular del hombro, por lo que es necesario, por parte de los profesionales de la _sioterapia, conocer diversas técnicas y diferentes pruebas evaluables para un buen diagnóstico diferencial y aplicar un óptimo tratamiento a través del ejercicio terapeútico y la terapia manual. La terapia manual incluye la movilización de las articulaciones y demás esructuras por parte del fisioterapeuta. El ejercicio terapéutico incluye cualquier movimiento intencionado de una articulación, una contracción muscular o una actividad. Los objetivos de ambos tratamientos son aliviar el dolor, aumentar el rango articular de la articulación y mejorar la función.


Autor: Pérez Valentín, Ana Belén

Grado en Fisioterapia por la Universidad de Las Palmas de GC. Fisioterapeuta del Servicio Canario de la Salud. Cursando Máster en actualización en geriatría y gerontología. Coordinación de Centros y Servicios para personas con dependencia.


Otras imágenes del libro