Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 5 Libros para la búsqueda: ''
ESCENARIOS URBANOS DE CINE
PARÍS, BERLÍN, MOSCÚ, NUEVA YORK, ROMA
Editorial: | ASIMETRICAS |
Colección: | ARQUITECTURA |
ISBN: | 978-84-19050-63-2 |
PVP: | 24,00 € |
Precio: | 23.08 € |
Desde los inicios del cine la ciudades han sido protagonistas de la escena, actuando como un personaje más de grandes historias urbanas.
Sinopsis:
Escenarios urbanos de cine se atiene a un esquema cronológico, desde los inicios del negocio cinematográfico hasta los años setenta, recomponiendo un largo trayecto que va de los Lumière hasta los Situacionistas, plagado de movimientos brillantes e irrepetibles, como el Neorrealismo y la Nouvelle Vague, y con obras de cineastas imprescindibles y muy distintos entre sí, encuadrados sobre todo en las capitales mencionadas en el subtítulo: París, Berlín, Moscú, Nueva York y Roma. La originalidad y la innovación se han conseguido al no ceñi...
HABITANTES DEL ABISMO
Literatura, arte y crítica en el París de Baudelaire
Editorial: | ASIMETRICAS |
Colección: | ARTE |
ISBN: | 978-84-946957-7-3 |
PVP: | 19,50 € |
Precio: | 18.75 € |
Literatura, Arte y Crítica. La modernidad que detecta o inventa Baudelaire (y sus íntimos amigos) coincide con la transformación de París en la capital cultural del XIX
Sinopsis:
Entre las múltiples obras (poesía, prosa, crítica literaria y artística, periodismo) de Charles Baudelaire, bardo indiscutible de la modernidad del siglo XIX, son muchas las contribuciones en las que aparecen temas centrales de la cultura de su época.
Si la “modernidad” deviene, en palabras del autor, un territorio ambiguo y poco sujeto a atribuciones categóricas, se puede considerar la “ciudad” -y más específicamente París, la gran capital de la segunda mitad del XIX- como una de sus manifestaciones más...
ATRAVESANDO FRONTERAS
Redes internacionales de la arquitectura española (1939-1975
Editorial: | ASIMETRICAS |
Colección: | ARQUITECTURA |
ISBN: | 978-84-17905-89-7 |
PVP: | 23,00 € |
Precio: | 22.12 € |
"Atravesando fronteras" cartografía la presencia de la cultura arquitectónica española en el exterior, entre 1939 y1975 (publicaciones, exposiciones, etc.)
Sinopsis:
El conjunto de ensayos presentes en Atravesando fronteras cartografía la presencia de la cultura arquitectónica española en el exterior, entre 1939 y1975, a través del estudio de publicaciones periódicas, exposiciones y congresos internacionales, desentrañando las ideas que definieron, desde el extranjero, una cierta historia de la arquitectura española en esas décadas. Así, producción cultural y trasmisión mediática tejen un entramado inédito que diseña un “archivo” de la arquitectura moderna española ...
HABITAR LA 'ISLA BLANCA'
Interpretaciones de la arquitectura ibicenca
Editorial: | ASIMETRICAS |
Colección: | ARQUITECTURA |
ISBN: | 978-84-19050-20-5 |
PVP: | 26,00 € |
Precio: | 25 € |
"Habitar la ‘Isla Blanca’. Interpretaciones de la arquitectura ibicenca" trata el tema de la casa mediterránea en la isla de Ibiza
Sinopsis:
La publicación Habitar la ‘Isla Blanca’. Interpretaciones de la arquitectura ibicenca trata el tema de la casa mediterránea rastreando su presencia en un entorno geográfico y existencial peculiar, el de la isla de Ibiza. Esta investigación se enfoca en cómo la casa ibicenca ha sido entendida e interpretada en varios momentos del siglo XX: primeramente a través de la visión fotográfica de diferentes autores (Joaquim Gomis, Leopoldo Plasencia, Luigi Figini y Luigi Moretti; finales de los años 40), después mediante la exposición internac...
LA CIUDAD EN EL CINE
Recorrido, encuadres, secuencias, montajes
Editorial: | ASIMETRICAS |
Colección: | ARQUITECTURA |
ISBN: | 978-84-19050-13-7 |
PVP: | 22,00 € |
Precio: | 21.15 € |
Cine y ciudad están íntimamente relacionados y en este libro se recorren todas sus relaciones a través de diversos enfoques.
Sinopsis:
La cinematografía y la arquitectura destacan como dos actividades de modificación de la realidad, enriquecidas por sus múltiples intercambios. A las dos corresponde un trabajo peculiar de manipulación con “el espacio”, “la luz” y “el movimiento”; y si la arquitectura vive en el “tiempo”, evoluciona y se transforma, de la misma manera uno de los objetivos de la cinematografía será registrar el innato tránsito espacio-temporal de los acontecimientos. Por otro lado, se establecen de inmediato otras interacciones: es manifiesta la presencia de...