Buscador de libros

Busqueda avanzada
Filtros activos

Lista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''

Ordenar por: Ventas Novedad Título Autor

LA CENSURA INVISIBLE DE JOSEP PLA

Editorial: SD EDICIONS
Colección: LA REPUBLICA CATALANA - CAT
ISBN: 978-84-946944-0-0
PVP: 24,50 €
Precio: 23.56 €

Josep C. Vergés explica com Josep Pla i el seu editor, Josep Vergés Matas —pare de l'autor—, van patir la censura de Franco sense afluixar mai.

Sinopsis:
La censura invisible de Josep Pla, de Josep C. Vergés, ofereix una mirada fins ara inexplorada als obstacles imposats pel règim de Franco a Pla, figura clau de la lite¬ra-tura catalana. A través de les mil cartes que es van escriure durant quatre dècades Josep Pla i el seu editor, Josep Vergés Matas —pare de l'autor—, entregades en mà per Facundo, el recader de Palafrugell, la nova obra de Josep C. Vergés il·lumina el pes de la mordassa i rei¬vindica els esforços entre bam¬¬bolines de l’escriptor i l’edi¬tor per minimitz...

MADRID 1921 UN DIETARIO

Editorial: LIBROS DEL K.O
Colección: NO FICCION
ISBN: 978-84-940348-3-1
PVP: 15,95 €
Precio: 15.34 €

Las irónicas y divertidísimas memorias del joven Josep Pla en el Madrid de 1921

Sinopsis:
En 1921, el joven periodista Josep Pla es enviado a Madrid como corresponsal de un medio catalán. Con una extraordinaria mezcla de sagacidad, ironía y prejuicios, Pla dibuja una ciudad de tertulias bizantinas, funcionarios ociosos y ridículos toreros pintorescos, pero también de cielos asombrosos, y arquitectura formidable....

VIDA DE MANOLO (4ª ED)

Editorial: LIBROS DEL ASTEROIDE
Colección: LIBROS DEL ASTEROIDE
ISBN: 978-84-936597-3-8
PVP: 16,95 €
Precio: 16.3 €

-

Sinopsis:
Josep Pla había conocido a Manolo Hugué en Barcelona en 1919, cuando el escultor acababa de regresar a España tras la primera guerra mundial. Casi una década más tarde, en 1927, escribiría su biografía en «uno de los esfuerzos concentrados más febriles de mi vida».De la mano del artista, Pla traza en Vida de Manolo contada por él mismo una semblanza memorable de Hugué, siguiéndole por Barcelona, París y Ceret, narrando las mil adversidades a las que tuvo que hacer frente para huir de la miseria. El lumpen y la vida cotidiana en Barcelona a finales del XIX, la bohemia parisina, el círculo artístico de Ceret, o las ideas éticas y estéticas del escultor son recogido...

Descargar en Excel Descargar en PDF