Buscador de libros

Busqueda avanzada
Reivindicación de don Pedro Luis de Gálvez a través de sus ú: portada
  • N° páginas : 523
  • Medidas: 150 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Reivindicación de don Pedro Luis de Gálvez a través de sus ú RIVAS,FRANCISCO

Un libro que recupera una de las grandes figuras de la bohemia española, el escritor Pedro Luis de Gálvez.

Editorial:
Colección:
NARRATIVA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-616-8893-7
EAN:
9788461688937
Precio:
21.63 €
Precio con IVA:
22.50 €
Fecha lanzamiento:
26/05/2014

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Pedro Luis de Gálvez es una de las grandes figuras de la bohemia española, y su fortaleza como personaje novelesco le ha jugado una mala pasada al gran poeta que fue. Rivas, en este libro, sigue a Gálvez a lo largo de su vida, y en esa persecución va haciendo escala en todos los que fueron dando cuenta de las hazañas y miserias del capitán de los hampones, alguien a quien sus propias exageraciones habrían de condenar cuando, perdida la guerra civil, todas las leyendas criminales que circularon por el Madrid rojo acerca de su sanguinaria sed de venganza le pasasen factura.

Autor: Rivas, Francisco

Francisco Rivas, más conocido como Quico Rivas, nació en Cuenca en 1953 y murió en Ronda en 2008. Durante toda su vida fue un polifacético agente cultural que desplegó su actividad en diversas disciplinas, de la música a las artes plásticas y de éstas a la literatura para acabar, como los vanguardistas heroicos, en la agitación política. Tempranamente se dedicó a la crítica artística –una antología de sus textos se recopiló en el volumen póstumo Cómo escribir de pintura sin que se note (Árdora Ediciones, Madrid, 2011)– con un estilo muy personal que pretendía hacer de la crítica un género literario autónomo en el que se dieran cita lo poético y lo político, lo humorístico y lo narrativo. Entre sus em- presas cabe citar la fundación de colectivos como el situacionista Margen, la de revistas anarcofuturistas como El Refractor, y la de bares legendarios como La Mala Fama o Cuatro Rosas.


Otras imágenes del libro