Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 9 Libros para la búsqueda: ''
Peña Amaya
Editorial: | PAMIES |
Colección: | HISTORICA |
ISBN: | 978-84-15433-43-9 |
PVP: | 19,95 € |
Precio: | 19.18 € |
La historia del enfrentamiento entre el poderoso rey visigodo Leovigildo y las fieras tribus cántabras a finales del siglo VI. Un relato heroico cargado de acción.
Sinopsis:
Año 572. Hace un siglo que el Imperio Romano de Occidente ha caído y más de ciento cincuenta años desde la irrupción de los bárbaros en Hispania.
Después de sus exitosas campañas contra los bizantinos en el sur peninsular, el rey visigodo Leovigildo sitia la ciudad rebelde de Corduba. Pero su ambición va más allá: el monarca pretende unir toda Hispania bajo sus leyes y, para ello, deberá marchar con sus huestes hacia el norte de la península. Allí se asientan el reino germánico de los suevos, las temibles y fragme...
Rebeldes (2ªED)
Las campañas de Sertorio en Hispania
Editorial: | PAMIES |
Colección: | HISTORICA |
ISBN: | 978-84-16331-16-1 |
PVP: | 21,95 € |
Precio: | 21.11 € |
Una excepcional novela que narra las campañas en Hispania del general romano rebelde Sertorio, el primer héroe unificador de los pueblos celtíberos.
Sinopsis:
Dos hombres ambiciosos y sin escrúpulos se disputan el poder en Roma: Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila. La guerra civil entre estos dos colosos será sangrienta y acabará por aupar al segundo a la cima del poder. Quinto Sertorio, en ese momento procónsul para Hispania, se niega a reconocer al gobierno instaurado por un hombre al que considera un usurpador de la legítima República. Dará así comienzo uno de los episodios más apasionantes y olvidados de la historia de España, en el que un general proscrito, y habilísimo estratega, logra...
Godos (3ªED)
El principio del fin del Imperio romano
Editorial: | PAMIES |
Colección: | HISTORICA |
ISBN: | 978-84-16970-27-8 |
PVP: | 21,95 € |
Precio: | 21.11 € |
Un nuevo y extraño enemigo irrumpe desde las estepas y lo arrasa todo: los hunos. Los godos tienen que huir hacia el Imperio romano, y se desata el conflicto...
Sinopsis:
Año 376 d. C.
Un nuevo y extraño enemigo ha irrumpido desde las estepas y lo arrasa todo a su paso. Nadie sabe quiénes son, ni de dónde proceden. Es imposible encontrar información sobre ellos en los archivos imperiales; ningún historiador, ningún geógrafo los ha descrito antes. Son hábiles jinetes, menudos, de piernas arqueadas y extraños rasgos, implacables; son los hunos.
Decenas de miles de godos, incapaces de resistir el empuje imparable de esos demonios, se ven obligados a dejar sus hogares y las tierras de sus ...
OKELA (2ªED)
Espartanos en Cantabria
Editorial: | PAMIES |
Colección: | HISTORICA |
ISBN: | 978-84-96952-86-7 |
PVP: | 19,95 € |
Precio: | 19.18 € |
Una novela trepidante que nos da una explicación sorprendente sobre el origen de los cántabros.
Sinopsis:
??parte de Cantabria fue sojuzgada por los espartanos. Aquí también está Okellas, ciudad que se dice fue fundada por Okela...?
Estrabón ? Geográfica III, 4, 3
Una vez que han conquistado toda Asia, los persas amenazan ahora a la Hélade con un ejército como nunca antes se había visto. Okela, uno de los generales espartanos, es enviado para comprobar si los informes que llegan a Grecia son ciertos, y se encuentra con que el ejército del rey Jerjes es invencible.
Ante esta situación, los diferentes gobernantes griegos se reúnen para buscar una alianza que les permita impedir la invasi...
CATEDRAL VIEJA DE SALAMANCA VIDA CAPITULAR Y ARQ.ED.MEDIA CARRERO SANTAMARIA,EDUARDO |
|
Editorial | NAUSICAA |
Colección: | ARTE |
ISBN: | |
PVP: | 12,00 € |
Precio: | 11.54 € |
RETOS EPISTEMOLOGICOS DE LAS MIGRACIONES TRANSNACI SANTAMARIA (ED.) |
|
Editorial | ANTHROPOS |
Colección: | CIENCIAS SOCIALES |
ISBN: | |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
Lukács y los fantasmas
Una aproximación a Historia y conciencia de clase
Editorial: | SYLONE |
Colección: | CRITICA |
ISBN: | 978-84-126603-1-9 |
PVP: | 8,00 € |
Precio: | 7.69 € |
La publicación en 1923 de Historia y conciencia de clase produjo una gran conmoción en el mundo comunista. Su autor era György Lukács
Sinopsis:
La publicación en 1923 de Historia y conciencia de clase produjo una gran conmoción en el mundo comunista. Su autor era un intelectual devenido en revolucionario llamado György Lukács, que, entre otras cosas, había ejercido como comisario de Cultura durante la efímera República socialista húngara en 1919. Convertido en “revolucionario profesional”, su libro fue rechazado por el aparato de la III Internacional, convirtiéndose en una “herejía subterránea”. Pese a ello, ha ejercido una influencia constante en la teoría marxista, convirtién...
Aquellos mitos con los que mataron
Valores, democracia y terrorismo
Editorial: | CATARATA |
Colección: | INVESTIGACION Y DEBATE |
ISBN: | 978-84-1067-041-9 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
Las falsas convenciones sostenidas por ETA para justificarse y que aún siguen instaladas en ciertos sectores de la sociedad vasca.
Sinopsis:
El terrorismo nos deja y nos quita cosas. ETA nos dejó casi sin cuestionar una serie de lugares comunes y falsas convenciones que le sirvieron para justificarse y reparar solo en las formas violentas ante la sociedad nacionalista. Son los “mitos que matan”, aquellos que, como la teoría de los dos bandos, la inevitabilidad de la violencia política o el epítome recurrente (y falso) de la ciudadanía como el Pueblo Vasco, entre otros, sostuvieron ideológicamente el crimen. Con el fin del terrorismo, esos argumentos siguen vivos y penetrando entre sectores c...
Herencias del franquismo y del terrorrismo
La consideración de sus memorias y sus víctimas
Editorial: | CATARATA |
Colección: | INVESTIGACION Y DEBATE |
ISBN: | 978-84-1067-325-0 |
PVP: | 18,50 € |
Precio: | 17.79 € |
Aparición: | 12/05/2025 |
No solo hubo víctimas del franquismo y del terrorismo, sino que sus perpetradores coincidieron en el rechazo a la democracia, al Estado de derecho y al pluralismo social
Sinopsis:
Las víctimas de las violencias franquista y terrorista (y sus respectivas historias y recuerdos) constituyen una realidad viva. Sin embargo, no todas están igualmente tratadas ni reconocidas. La Ley de Memoria Democrática de 2022 trata de reparar esta injusticia, pero considera a unas y otras víctimas separadamente, lo que puede generar disparidades respecto a su legitimad institucional y social. Una diferenciación indeseada y espuria, porque no solo hay víctimas de ambos victimarios: franquismo y terrorismo, sino, sob...