Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 464
- Medidas: 155 x 225 mm.
- Peso: 656 gr
- Encuadernación: Rústica
El libro de la huerta
agroecología para la autonomía alimentaria SCHNITMAN, GUILLERMO
Compilación de producción sustentable
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
"Los cultivos agroecológicos se expanden y ofrecen cada vez más y mejores alimentos.
Esta nueva corriente de transformación socioambiental, rescata muchas de las antiguas experiencias campesinas y las combina con técnicas actuales para producir localmente, en sintonía con la vocación de cada territorio.
El libro de la huerta, compilado por Guillermo Schnitman (@elviejofarmer), reúne los conocimientos de una docena de colegas expertos en agriculturas alternativas para ofrecernos una manera distinta de leer los mensajes que nos propone la Tierra. Con precisión académica y saberes adquiridos en la práctica, sus capítulos nos enseñan a manejarnos ante cada cultivo, cada clima, cada adversidad, aplicando principios clave de diseño en sistemas biodiversos y resilientes.
Nunca hasta ahora se reunieron en un libro tantos conocimientos convergentes, tantos consejos prácticos de producción sustentable.
La motivación que inspira a sus autores es reemplazar, antes de que sea demasiado tarde, los modelos actuales de explotación del suelo por otros basados en una ecología integral. "
Autor: Schnitman, Guillermo
"Guillermo Schnitman (IG @elviejofarmer) nació en Mar del Plata en 1955 y se recibió de médico veterinario en la Universidad de Buenos Aires. Cofundador de organizaciones pioneras en agroecología, es uno de los introductores de la agricultura orgánica en la Argentina. Es coautor y compilador del primer libro sobre agricultura orgánica publicado en América Latina, Agricultura orgánica: experiencias de cultivo ecológico en Argentina (Planeta, 1992). Recibió el 1° premio al Emprendedor Agropecuario del Banco de Crédito Argentino 1993 y presidió la XII Conferencia Internacional de Agricultura Orgánica de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM). "