Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 240 x 160 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
EL ARPA BIRMANA TAKEYAMA,MICHIO
El Arpa Birmana, publicada en 1947 es una de las novelas más importantes del Japón de la posguerra mundial. Un poético y apasionante alegato antibelicista. Una obra maestra. ?Una novela de extraordinaria sencillez y falta de artificio. Como se dice habitualmente, con los mimbres más sencillos se hacen los cestos más hermosos?. (Fernando Sánchez Dragó)
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Takeyama, Michio
Michio Takeyama nace en Osaka en 1903. Pasa su infancia en Seúl, pero se traslada a Tokio para acudir, primero a una escuela prefectural de enseñanza media y, posteriormente a la Universidad de Tokio, donde se gradúa. En los años posteriores ejerce de profesor de alemán. Desde 1927 hasta 1930 viaja por Europa, y a su regreso consigue un empleo de profesor universitario, labor que abandonaría en 1951 para dedicarse a la creación literaria y a viajar por el extranjero. Sus primeros escritos, en los años 40, son traducciones de Nietsche y de Goethe. Posteriormente publicaría ensayos y reflexiones de variada índole, así como libros de viajes por Japón, la Unión Soviética y Europa. Sin embargo es El Arpa Birmana la obra que lo haría universalmente conocido. Publicada en 1947, en los años inmediatamente posteriores a la rendición del Japón, es un alegato pacifista que supuso un mensaje de ánimo para una sociedad que entonces se encontraba desmoralizada. Takeyama murió en 1984 en su casa de Zaimokuza a los ochenta y un años de edad.