Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 8 Libros para la búsqueda: ''
Francisco Umbral. Memoria(s): entre mentiras y verdades
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | ILUMINACIONES |
ISBN: | 978-84-8472-840-5 |
PVP: | 22,00 € |
Precio: | 21.15 € |
Este volumen reúne una serie de artículos en torno a las memorias novelísticas de Francisco Umbral (1932-2007)
Sinopsis:
Este monográfico abarca, en una primera parte, la problemática de la ética en el ámbito político desde la Guerra Civil hasta los albores del tercer milenio (mentiras de Estado, propaganda, ilusiones y desencantos políticos...) y en una segunda parte, desarrolla el aspecto más cultural y sociológico de aquellos mismos años. El volumen está enfocado desde un prisma literario que entreteje realidad y ficción, verdades y mentiras, ética y estética, así como lo culto y lo popular. A lo cual cabe añadir el carácter subjetivo, polémico, lírico, carnavalesco o laudatorio...
FRANCISCO UMBRAL. VERDADES Y CONTRAVERDADES DEL CUARTO PODER
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | ILUMINACIONES |
ISBN: | 978-84-16246-99-1 |
PVP: | 25,00 € |
Precio: | 24.04 € |
Colección de ensayos acerca de la producción periodística de Francisco Umbral.
Sinopsis:
Este nuevo volumen, articulado en torno a la producción periodística umbraliana, se propone discernir las verdades y contraverdades de la Prensa española según varios ejes de reflexión tanto a nivel diacrónico como sincrónico. Aborda las tres grandes temáticas de la obra umbraliana: política, mujeres y literatura; rescata una de las facetas menos conocidas del periodista, la del sagaz, perspicaz e (im)pertinente entrevistador; destaca la aportación de una impronta personal al mundo de la Prensa como una hibridación sin par entre los géneros (diario, columnismo, novela, ensayo y memorias) atropellando...
Francisco Umbral, manual de instrucciones
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | BIBLIOTECA DE LA MEMORIA |
ISBN: | 978-84-10148-11-6 |
PVP: | 24,90 € |
Precio: | 23.94 € |
El libro más completo que se ha escrito sobre Francisco Umbral y su mundo.
Sinopsis:
Este libro no es una biografía, aunque a veces lo sea. Tampoco es una novela, aunque a menudo también. Participa del ensayo en la medida en la que lo supera, o lo desprecia. Resulta un artículo sucesivo mientras se desvía como crónica. Alterna el jaleo y el disparo, el ingenio y la anécdota, la documentación y el birlibirloque. Es y no es lo que a Besteiro le da la gana, con Umbral de clave o eje, que es como decir con la norma de la rebeldía ahí en lo alto, como un designio nocturno, o una desvelada maravilla. Estamos ante un tratado de la vida y la obra de Umbral que va incluyendo además la biografía, lit...
Treinta cuentos y una balada
Editorial: | ESPUELA PLATA |
Colección: | NARRATIVA |
ISBN: | 978-84-17146-33-7 |
PVP: | 17,90 € |
Precio: | 17.21 € |
Estos cuentos inéditos recorren medio siglo de vida social, política y cultural desde una España carpetovetónica hasta una España democrática.
Sinopsis:
Entre 1957 y 2007 Francisco Umbral escribió más de 100 cuentos, volcado en cuerpo y alma en ejercitar su técnica, romper cánones académicos, experimentar nuevas aproximaciones, renovar e innovar. Simultáneamente afinaba el estilo, acuñando palabras, jugando con los adjetivos más atípicos y forjando metáforas, hasta generar una impronta lírica personal y única.
Algunos de estos cuentos, rescatados de los tijeretazos de la censura, contribuyen a su manera a la restitución de la memoria histórica no sólo de un país sino también de...
MIS QUERIDOS POLíTICOS
Retratos poéticos y antipoéticos
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | LOS CUATRO VIENTOS |
ISBN: | 978-84-17266-00-4 |
PVP: | 19,90 € |
Precio: | 19.13 € |
Antología de textos del controvertido y genial Francisco Umbral, diez años después de su muerte.
Sinopsis:
Francisco Umbral se solía jactar de haber aprendido su oficio en el ejemplo de los poetas, y, aunque escribió poca poesía como tal, lo poético permea todos sus escritos, incluyendo sus libros ensayísticos y sus artículos de periódico. Además, heredero de autores como Larra y Valle-Inclán, Umbral estuvo obsesionado con la España contemporánea, Del 98 a Don Juan Carlos (1992). Por eso, le dedicó páginas incontables, con la peculiar perspectiva de su pluma subjetiva, descarnada, irreverente y con los típicos toques esperpénticos de un Museo nacional del mal gusto (1974). Entre todos...
Balada de gamberros UMBRAL,FRANCISCO |
|
Editorial | MENOSCUARTO EDICIONES |
Colección: | ENTRETANTO |
ISBN: | 978-84-96675-33-9 |
PVP: | 8,00 € |
Precio: | 7.69 € |
Lola Flores. Sociología de la Petenera
Sociología de la Petenera
Editorial: | ZUT EDICIONES |
Colección: | VIDAS TERMICAS |
ISBN: | 978-84-124927-2-9 |
PVP: | 14,00 € |
Precio: | 13.46 € |
No es una biografía, no es un poema, no se lo pierdan.
Sinopsis:
Se ha repetido muchas veces que un periodista del The New York Times al ver actuar a Lola Flores escribió: «No canta, no baila, no se la pierdan». La frase es genial, sin duda, pero lo más genial es que ningún periodista escribió eso en ninguna parte: el eslogan lo inventó la propia Lola Flores. En los años setenta del siglo pasado un joven escritor que decía sí a todo lo que le encargaban, aceptó hacer un libro sobre Lola Flores: estaba entre el poema y la biografía, un ensayo de corte intelectual que aspiraba a hacer sociología del fenómeno Lola Flores, a quien veía como arquetipo de la Petenera...Francisco Umbr...
Castilla y León, puerta de la Historia.
Antología.
Editorial: | MAR EDITOR |
Colección: | NARRATIVA |
ISBN: | 978-84-947505-6-4 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
Grandes autores hablan sonbre las tierras castellanas: más de 120 localidades y más de 160 personalidades relacionadas con la historia de Castilla y León.
Sinopsis:
En tiempos en los que se olvida con facilidad al territorio que salvó a España, que cambió el mundo al lograr la conquista de América, unió razas y abrió fronteras, era necesario reunir en un volumen textos que recuperen su gran pasado. En León nace el moderno parlamentarismo, y sólo por ello bien merece que se recuerde su historia. Diversos gobiernos expoliaron las tierras de Castilla y León, las vaciaron de gente joven para llevársela a las regiones donde se decidió situar la industria, se descarnó Castilla para favorecer a...