Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
¿Qué se debe a España?
La polémica que dividió a la Europa de la Ilustración
Editorial: | LIBROS DEL K.O |
Colección: | VARIOS |
ISBN: | 978-84-17678-68-5 |
PVP: | 18,90 € |
Precio: | 18.17 € |
El capítulo de la Ilustración que se puede considerar como el germen de las «dos Españas»
Sinopsis:
En 1782 se publicó el tomo sobre Géographie Moderne de la Encyclopédie Méthodique, la continuadora de la Encyclopédie de Diderot y D’Alambert. El artículo correspondiente a España lo escribió Nicolas Masson de Morvilliers, un hasta entonces desconocido geógrafo francés. Masson ofrecía a los lectores un repaso —plagado de tópicos— a la situación del país y, casi al final, planteaba la pregunta: «¿Qué se debe a España? Desde hace dos siglos, desde hace cuatro, desde hace seis, ¿qué ha hecho por Europa?». La respuesta venía a decir que «muy poco». El artículo, que incidí...
El café sobre el volcán
Una crónica del Berlín de entreguerras (1922-1933)
Editorial: | LIBROS DEL K.O |
Colección: | NO FICCION |
ISBN: | 978-84-16001-81-1 |
PVP: | 15,90 € |
Precio: | 15.29 € |
El libro teje con habilidad la chispeante vida cultural en el Berlín de entreguerras con el auge del fascismo a través de la historia del Romanisches Café
Sinopsis:
El Berlín de entreguerras fue un hervidero artístico. Y su epicentro se situaba en el Romanisches Café. Los visitantes podían encontrarse, con más o menos frecuencia, a personajes capitales en la cultura del siglo XX. De Stefan Zweig a Marlene Dietrich, de Albert Einstein a Sylvia von Harden, de Billy Wilder a Carola Neher, de Otto Dix a Else Lasker-Schüler, de Bertolt Brecht a Käthe Kollwitz, de Josep Pla a Egon Erwin Kisch. Sin embargo, el fascismo se ensaña con los intelectuales y se acaban apoderando del local....
Eso que llamabas paraíso
Una historia sobre los ecos del terrorismo
Editorial: | LIBROS DEL K.O |
Colección: | NO FICCION |
ISBN: | 978-84-19119-38-4 |
PVP: | 18,90 € |
Precio: | 18.17 € |
Un libro sobre el terrorismo de ETA escrito a dos voces entre el hijo de una persona asesinada y otra persona cuya familia tuvo que exiliarse por coacciones
Sinopsis:
Ricardo Casas y Francisco Uzcanga se conocieron en 1978, cuando eran compañeros en un colegio de Donostia. Como todos los escolares, compartieron clases, recreos, actividades extraescolares y proyectos de futuro. Pero estos proyectos no tardaron en verse truncados a causa de la extorsión y del terrorismo de ETA —el padre de Ricardo, el político socialista Enrique Casas, acabaría siendo asesinado en 1984—. Muchos años después, en 2011, Ricardo y Francisco retomaron su vieja amistad y emprendieron unas conversaciones sobre el pasa...