Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
MAS HUMANAS VELASCO,CARMEN |
|
Editorial | E.D.A |
Colección: | E.D.A |
ISBN: | 978-84-934184-1-0 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
MUSAS INSUMISAS
Editorial: | E.D.A |
Colección: | LECCIONES DE COSAS ENSAYO |
ISBN: | 978-84-936477-9-7 |
PVP: | 19,50 € |
Precio: | 18.75 € |
Paradigmas y discursos literarios de lo femenino
Sinopsis:
A través del riguroso y detallado estudio que se realiza, podemos observar con nitidez la imagen actual y los modelos de feminidad en la narrativa contemporanea....
Libro de marzo (cronología de una guerra)
Editorial: | E.D.A |
Colección: | SEGURO DE AZAR (POESIA) |
ISBN: | 978-84-92821-24-2 |
PVP: | 12,00 € |
Precio: | 11.54 € |
Carmen Velasco es Doctora en Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y de Género por la Universidad de Málaga. En los últimos años ha impartido docencia en España y Estados Unidos. Como escritora ha ganado el Premio Ateneo de Badajoz de Narrativa Breve (2005) con La fortaleza de Q y, en este siglo, ha publicado: la novela EnRedadas (2003), el libro de relatos Más humanas (2005), el ensayo Musas insumisas. Paradigmas y discursos literarios de lo femenino (2010) y la antología Watchwomen: Narradoras del siglo 21 (2011). Colabora en revistas especializadas y en periódicos. Estudió cine y ha trabajado como gestora cultural y realizadora de televisión. Ha realizado cortos y un mediometraje, Monólogo del jardín. Ha participado en Mutantes. Narrativa española de última generación, en El Quijote. Instrucciones de uso (2005), en Hijos y héroes (2005), y en las antologías Cuento vivo en Andalucía y Pasión por la medicina (México, 2006).
Sinopsis:
Escucha a una mujer hablando en una asamblea (si no ha perdido el aliento dolorosamente): no «habla», lanza al aire su cuerpo, tembloroso, se suelta, vuela, toda ella se convierte en su voz, sostiene vitalmente la «lógica» de su discurso con su propio cuerpo; su carne dice la verdad. Se expone. En realidad, materializa carnalmente lo que piensa, lo expresa con su cuerpo. En cierto modo, inscribe lo que dice, porque no niega a la pulsión su parte indisciplinable, ni a la palabra su parte apasionada. Su discurso, incluso «teórico» o político, nunca es sencillo ni lineal, ni «objetivado», generalizado: la mujer arrastra su historia en la historia.? Tal vez sea esta cita de Hélène Cixous que libro_de_marzo introduce en una de sus anotacio...