Buscador de libros

Busqueda avanzada
MATSUKAZE: portada
  • N° páginas : 104
  • Medidas: 115 x 175 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

MATSUKAZE [Próxima aparición] ZEAMI, MOTOKIYO

Por primera vez en español y en traducción directa del japonés, una colección exclusiva dedicada a los clásicos del teatro Noh. Imprescindible.

Editorial:
Traductor:
Hidehito Higashitani, José Pazó, David Almazán
Colección:
CLASICOS DEL TEATRO NOH
Materia BIC:
FICCIÓN CLÁSICA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-10404-12-0
EAN:
9788410404120
Precio:
13.46 €
Precio con IVA:
14.00 €
Aparición:
15/09/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El teatro noh es una manifestación cultural japonesa que se originó en los siglos XIV y XV con el patrocinio los gobernantes samuráis. Con pocos actores, sin apenas elementos en el escenario, con rico vestuario y sofisticadas máscaras, el teatro noh es capaz de crear una atmósfera de misterio en la que se representan dramas de valor universal.

Matsukaze la más poética de todas las obras de Zeami. El drama transcurre en la playa de Suma, donde el noble Ariwara no Yukihira (818-893) estuvo desterrado tres años en los que se enamoró de dos humildes salineras, que siempre mantuvieron la esperanza de un reencuentro. Con un enorme poder evocativo, Matsukaze es un poema y un conjuro, que encierra un meticuloso homenaje a la melancolía.

Autor: ZEAMI, MOTOKIYO

(c. 1363 -c. 1443) fue un dramaturgo, actor y teórico japonés del teatro noh, considerado la figura más influyente en el desarrollo de este arte escénico tradicional. Hijo del célebre actor Kan'ami, Zeami heredó y perfeccionó el estilo del sarugaku, transformándolo en lo que hoy conocemos como teatro noh, caracterizado por su estética refinada, el simbolismo y una profunda conexión con el budismo zen. Además de sus piezas, escribió ensayos como el Fushikaden (La transmisión de la flor de la actuación), donde expone su filosofía artística y las claves del entrenamiento actoral. Zeami concebía el arte como la búsqueda de la hana (la flor), una belleza efímera que surge cuando la técnica madura se une con la inspiración del momento.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro