Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 152
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El vestido azul - 2 ED DESBORDES,MICHELE
Michèle Desbordes firma un libro infinitamente delicado sobre el truncado destino de Camille Claudel
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
El vestido azul (Periférica) - El Mundo - 5 junio 2018
«La vida de Camille Claudel, narrada con la contención y elegancia de quien no pretende atrapar al lector mediante el morbo sino tirar de él hacia la raíz de la verdad humana, tan destructiva como fértil, contiene todos los ingredientes del relato mítico y, sin embargo, fue real.» Isabel González, El Mundo
El vestido azul (Periférica) - La Razón, 1 junio 2018
Desbordes elabora una biografía nada convencional que desprende chispazos de una belleza perturbadora
DescargarEl vestido azul (Periférica) - El Cultural - 1 junio 2018
El Cultural de El Mundo le dedica una página completa a este precioso texto: «Bajo una arquitectura siempre ambigua, y una escritura cuidada, se desprenden chispazos de una belleza perturbadora.» Lourdes Ventura.
El vestido azul (Periférica) - La Voz de Asturias - 23 mayo 2018
«En El vestido azul, Desbordes palpa la llaga íntima de Camille Claudel por la vía del corazón y de una lúcida intuición poética. Es así, a través de la lente de gran sensibilidad de Desbordes, como el lector vislumbra el desgraciado destino de una mujer que fue una incomprendida, no solo por el papel que le adjudicaban por ser mujer sino también por su extraordinario carácter, un alma arrebatada que le permitió ir más allá de su rol de amante de Rodin y crear su propia obra.» Héctor J. Porto
Autor: Desbordes, Michèle
Nació en 1940 en Saint-Cyr-en-Val y murió en 2006 en Beaugency, Francia. Su novela La Demande (1990) fue traducida a numerosas lenguas, después de una excelente acogida en Francia, donde recibió varios premios. Otros libros suyos son L’Habituée (1997), Le Commandement (2000), Un été de glycine (2005) o Les Petites Terres (2008, póstumo).