Buscador de libros

Busqueda avanzada
El último Atlas T1: portada

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 240
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El último Atlas T1 DE BONNEVAL/FRED BLANCHARD

La búsqueda del último Atlas es la misión de la primera parte de una trilogía en que fenómenos sin precedentes pueden trastornar el equilibrio del mundo.

Editorial:
Traductor:
Fabián Rodríguez Piastri
Colección:
PONENT MON
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
Materia BIC:
Cómics y novelas gráficas
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-18309-39-7
EAN:
9788418309397
Precio:
25.96 €
Precio con IVA:
27.00 €
Fecha lanzamiento:
28/03/2022

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Ismael Tayeb pertenece a una banda criminal. Su jefe le ordena encontrar una batería nuclear. Para ello tendrá que volver a poner en marcha y robar el último Atlas, uno de los enormes robots franceses usados en construcciones titánicas hasta mediados de los años 70 cuando tras un grave incidente en Batna durante la guerra de Argelia fueron desmantelados, a excepción del George Sand. Al mismo tiempo, una ex reportera de guerra Françoise Halfort, se enfrenta en el parque de Tassili a fenómenos sin precedentes que van a trastornar el equilibrio del mundo.


El libro en los medios

Lo mejor de 2022 (II): BD Europea (Fan Cueva)

27 16:25:31/12/2022

Una propuesta que nos dejó muy, pero que muy sorprendidos. Sólo esperamos que la editorial no se demore mucho en traernos una continuación que, a tenor de lo visto en este primer volumen, se antoja como poco apasionante.

‘El último Atlas vol.1’, mechas muy reales (Fan Cueva)

09 13:26:00/06/2022

Magnífica propuesta que coquetea con la ciencia-ficción pero ancla fuerte sus garras en un sesgo de verismo que la convierte en toda una rara avis.

Reseña: El Último Atlas, de Fabien Vehlmann, De Bonneval, Hervé y Blanchard (Crónicas literarias)

03 11:35:05/05/2022

Exótico, original y adictivo. Uno de los mejores lanzamientos de los últimos meses.

El último Atlas (Banda Deseada)

25 13:25:36/04/2022

Y es que uno de los mayores atractivos de la trama de esta serie es que pasa de un género a otro de una manera tan fluida como imprevista visitando el polar, la fantasía y ciencia ficción, el steampunk y la ucronía.

El último Atlas, de Velham, Bonneval, Tanquerelle, Blanchard y Croix (Zona Negativa)

23 13:26:27/04/2022

Traemos a nuestra casa la ya laureada obra El último Atlas, de Velham, Bonneval, Tanquerelle, Blanchard y Croix. Un trabajo en el que los cinco pares de manos se equilibran para hacer un primer tomo abrumador, en el que se mezcla la ciencia ficción con el thriller.

Autor: Blanchard, Fred

Ilustrador francés que nace en 1966. En 1988, tras estudiar artes gráficas, comienza a trabajar como ilustrador independiente para revistas. En 1990 publica Ran Corvo. Desde 1991, colabora con Olivier Vatine, primero en Aquablue, luego en Star Wars para Dark Horse. Ambos crean Serie B, que Blanchard asume desde 2007. Es diseñador y decorador de dibujos animados. Supervisa el departamento de escenografía del estudio Gangster, diseña casi todos los sets para la película y la serie Corto Maltese. Es impulsor de la serie de Delcourt D-Day. En 2018 publica el primer volumen de la serie Renaissance.

Autor: De Bonneval, Gwen

Guionista y dibujante francés, nació en Nantes, en 1973. Se licenció en Literatura en Lyon. Se unió al taller Vosges en 1998, donde se especializó en cómics y se asoció con el escritor Fabien Vehlmann, lo que dio como resultado la serie 'Samedi et Dimanche’ Se aventuró en la mitología griega y escribió el guion de 'Gilgamesh'(2004 y 2005). Entre sus obras están: 'Messire Guillaume', 'Vladimir sur les toits', '...et autres racontars', 'Bonneval Pacha, 'Adam et Elle', ‘Varulf' y ‘Le Dernier Atlas’ (2019-2020), cómic que obtuvo el Premio René-Goscinny en 2020.

Autor: Tanquerelle, Hervé

Guionista y dibujante que nace en Nantes, en 1972. Se formó en la escuela de dibujo Émile Cohl, de Lyon. En 1998 se publicó su primer libro, "La Ballade du Petit Pendu". Desde entonces, no ha dejado de multiplicar su experiencia gráfica, en solitario o en colaboración con numerosos guionistas. Son algunas de sus obras: Comix 2000 (2000), Le legs de l’alchimiste (2002), ‘Professeur Bell’ (2002), ‘Lucha Libre’ (2006), Les Voleurs de Carthage (2013-2014), ‘Le Petit Livre de la french pop’ (2018) y ‘Le Dernier Atlas’ (2019-2020), cómic que obtuvo el Premio René-Goscinny en 2020.

Autor: Vehlmann, Fabien

Guionista francés nacido en 1972, en Mont de Marsan. Se formó como economista en la École Supérieure de Commerce de Nantes. En 1996 participó sin éxito en un concurso de la revista Spirou, pero tras un año logró que le aceptasen sus páginas. Son algunas de sus obras: Green Manor (2001-2005),‘Samedi et Dimanche’, ‘El marqués de Anaón’,. I.A.N. (2008), Seuls (2014, mejor cómic juvenil en Angulema), ‘L'Île aux cent mille Morts’ (2011), Sept (2007) o 'Diable amoureux et autres films jamais tournés par Méliès' (2010). ‘Le Dernier Atlas’ (2019-2020), cómic que obtuvo el Premio René-Goscinny en 2020.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro