Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 352
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 437 gr
- Encuadernación: Rústica
Jóvenes héroes de la Unión Soviética HALBERSTADT , ALEX
Uno de los libros del año para The New York Times. La historia de cómo décadas de totalitarismo soviético y persecuciones fracturaron a tres generaciones de una familia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Con nueve años, Halberstadt le dice a su mejor amigo que va a abandonar la Unión Soviética, a lo que este responde entristecido: «Ya no podrás morir por tu país». Años después, el autor indaga en el pasado para dar respuesta a sus miedos irracionales, bloqueos emocionales y pesadillas recurrentes. De Moscú a Ucrania, de Lituania a Nueva York, lo personal es indiscutiblemente político en una narración a la vez divertida y aterradora. Los recuerdos de su abuelo de la KGB, las migraciones de su familia judía, las peleas de sus padres en el Moscú de los 70 y, finalmente, su propia experiencia: la de un niño que crece a caballo entre el Tío Sam y la Madre Patria, que carga con el miedo de tres generaciones, y que encuentra la forma de vengarlos de la mejor manera posible: viviendo y recordando.
El libro en los medios
Fotos de familia - El Correo - 11 de marzo de 2023
Ese viaje a Rusia será el comienzo de una investigación en busca de los orígenes familiares en la que Alex Halberstadt, firma habitual en grandes revistas estadounidenses, demuestra su pulso periodístico y su talento narrativo. —Pablo Martínez Zarracina
DescargarJóvenes héroes de la Unión Soviética - Periodista Digital - 11 de marzo de 2023
Recoge décadas de guerras, purgas, torturas, migraciones y rencores no expresados que marcaron el devenir de la familia del autor, de su país y de nuestro mundo actual: de Moscú a Ucrania, de Lituania a Nueva York, Halberstadt entreteje de forma magistral historia y psicología a través de su propia experiencia, la de un niño que crece a caballo entre Estados Unidos y Rusia. —David Felipe Arranz
Rusia, entre la resilencia y la nostalgia imperial - Librújula - 9 de marzo de 2023
Una excelente imagen de la extinta Unión Soviética a través de una biografía familiar y el rastreo de sus huellas. —José Ángel López Jiménez
"Jóvenes héroes de la Unión Soviética", de Alex Halberstadt - Libros... ¿y por qué no? - 21 de febrero de 2023
Aunque son unas memorias familiares, con muchos recuerdos personales basados en fotografías antiguas y en recuerdos personales, el autor se ha documentado de manera exhaustiva para intentar contar las cosas con la mayor precisión posible. Este afán por ser completamente verosímil enriquece la lectura del libro y añade también un valor documental al ajuste de cuentas que realiza para conocer al detalle su historia familiar. —Adolfo Torrecilla
Jóvenes héroes de la Unión Soviética - Staf Magazine - 1 de febrero de 2023
Se trata pues de la historia privada de Alex Halberstad, cuando con 9 años, le dice a su mejor amigo que va a abandonar la Unión Soviética con su familia, a lo que este responde entristecido: «Ya no podrás morir por tu país». —Staf magazine
Jóvenes héroes de la Unión Soviética (Impedimenta) - El Mundo - 27/02/2023
Autopsia sentimiental del ‘homo sovieticus’ que emigró a Estados Unidos
DescargarAcertado retrato de la extinta URSS - El Mundo - 27 de febrero de 2023
El periodista y escritor nacido en Rusia y que emigró a EEUU con nueve años publica en España su último libro, Jóvenes héroes de la Unión Soviética. Se trata de una especie de memorias familiares, fruto del trabajo de investigación del autor sobre sus orígenes y el devenir de su familia. —El Mundo
DescargarJóvenes héroes de la Unión Soviética - YODONA - 25 de febrero de 2023
Lo personal y lo político, lo íntimo y lo histórico se funden en una historia familiar llena de emociones al límite que el autor escribe en primera persona en una mezcla de homenaje y reivindicación del recuerdo. —YODONA
DescargarAutopsia sentimental del "Homo sovieticus" que emigró a Estados Unidos - El Mundo - 27 de febrero de 2023
El periodista Alex Halberstadt, que dejó la URSS a los nueve años de edad, narra las peripecias de su familia en ‘Jóvenes héroes de la Unión Soviética’ y cómo la Historia moldeó el carácter de sus compatriotas: “Cuando llegamos a EEUU nos daba vergüenza hablar en ruso”, recuerda —Borja Martínez
DescargarBajar al río con el cesto de esparto - elDiario.es - 4 de febrero de 2023
“Tú que no recuerdas / el paso de otro mundo, te digo / podría volver a hablar: lo que vuelve/ del olvido vuelve / para encontrar una voz”. Palabras de Louise Glück que sirven de arranque a "Jóvenes héroes de la Unión Soviética" de Alex Halberstadt. —José An Montero
Jóvenes héroes de la Unión Soviética - La Razón - 28/01/23
El día que descubrí que mi abuelo fue un escolta de Stalin. Pero sobre todo es la crónica de sentir dos culturas, una agradable y otra que quiere mirarse con desdén. Un libro que busca, con dolor tragicómico, entender la renuncia a la paternidad de su progenitor, las propias pesadillas o el miedo heredado. —Toni Montesinos
DescargarLos libros de la semana en Okdiario - Okdiario - 26 de enero de 2023
Uno de los mejores libros del año según The New York Times. Una memoria en forma de ajuste de cuentas que revela cómo los traumas de las naciones penetran los rincones más privados de la vida de sus ciudadanos.
La narrativa y el ensayo que leeremos al comenzar 2023 - ABC - 31 de diciembre de 2022
‘Jóvenes héroes de la Unión Soviética’ (Impedimenta), de Alex Halberstadt, aborda desde el registro de las memorias familiares, la ruptura con la identidad comunista. —Karina Sainz Borgo
DescargarAutor: Halberstadt , Alex
Alex Halberstadt estudió en el Oberlin College y en la Universidad de Columbia. Es el autor de las memorias familiares «Jóvenes héroes de la Unión Soviética», uno de los mejores libros del 2020 para The New York Times, y de «Lonely Avenue: The Unlikely Life and Times of Doc Pomus». Colabora habitualmente con The New York Times Magazine y también ha escrito para medios como The New Yorker o The New York Times Book Review. Ha sido nominado dos veces para el premio James Beard a la excelencia en periodismo y ha recibido becas de la MacDowell Colony y de Yaddo. Actualmente vive y trabaja en Nueva York.