Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 5 Libros para la búsqueda: ''
RECUERDOS DE FERNANDO VILLALóN
Poeta de Andalucía la Baja y ganadero de toros bravos. Apunt
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | BIBLIOTECA DE LA MEMORIA |
ISBN: | 978-84-16981-23-6 |
PVP: | 17,90 € |
Precio: | 17.21 € |
Una gran biografía novelesca de un singularísimo personaje, el poeta Fernando Villalón, además de un retrato de su tiempo y del campo andaluz en toda su grandeza.
Sinopsis:
Los años veinte y treinta, los que anteceden a la Segunda Guerra Mundial, fueron años de grandes biografías literarias, género este que llega a su madurez y se pone, como quien dice, de moda en ese momento gracias a Stefan Zweig, Lytton Strachey, Emil Ludwig, André Maurois, Essad Bey y algunos otros. En España destacan como biógrafos, sobre todo, los escritores Benjamín Jarnés y Manuel Chaves Nogales. Pero también hay entre nosotros una «pequeña joya» relativamente tardía: Recuerdos de Fernando Villalón, Poeta de ...
La biblioteca de Fernando Villalón
Hombre de campo y poeta
Editorial: | ESPUELA PLATA |
Colección: | OTROS TITULOS |
ISBN: | 978-84-18153-70-9 |
PVP: | 19,90 € |
Precio: | 19.13 € |
Un estudio de la biblioteca de Fernando Villalón que permite conocer más y mejor la obra del hombre de campo y poeta que la constituyó.
Sinopsis:
Fernando Villalón, nacido en 1881 en una familia aristocrática de Morón de la Frontera, mostró desde joven una profunda inclinación por el campo, que se concretó en la adquisición de una ganadería de toros bravos cuando tenía poco más de veinte años. Dos décadas después, tras poner en marcha el proyecto idealista de criar toros tan fieros como aquellos que lidiaban Pepe-Hillo y Pedro Romero en los albores del siglo XIX, terminó arruinado, pero este fracaso coincidió con el inicio de su vocación literaria. Este libro, un estudio de la biblio...
Fernando Villalón: La pica y la pluma
Perfil biográfico, estudio, antología y bibliografía
Editorial: | ESPUELA PLATA |
Colección: | SEVILLA MMXXI |
ISBN: | 978-84-15177-16-6 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Este libro ofrece al lector un perfil biográfico del poeta, dos estudios (el ganadero, el poeta), una antología y una bibliografía con más de 700 registros.
Sinopsis:
Nacido en 1881 en una familia aristocrática de Morón de la Frontera (Sevilla), Fernando Villalón mostró desde joven una profunda inclinación por el campo, que se concretó en la adquisición de una ganadería de toros bravos cuando apenas tenía 23 años. Ganadero idealista, se propuso criar toros tan temibles como aquellos que lidiaban Pedro Romero y Pepe-Hillo en los albores del siglo XIX. Tras dedicar veintidós años de su vida a esa empresa a contracorriente de las nuevas tendencias, terminó arruinado, pues las figuras de a...
ISLAS DEL GUADALQUIVIR
Antología poética
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | ANTOLOGIAS |
ISBN: | 978-84-17550-08-0 |
PVP: | 12,90 € |
Precio: | 12.4 € |
Los versos Villalón son «memorables», cargados de fuerza poética que, después de leídos, acompañan y cautivan para siempre al lector.
Sinopsis:
Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930), conde de Miraflores de los Ángeles, fue ganadero de toros bravos. Su ideal ?criar toros tan temibles como aquellos que lidiaron Pedro Romero y Pepe-Hillo en los albores del siglo XIX? lo condujo a la ruina. Pero lo que perdió el ganadero, lo ganó el poeta. Durante tantos años de andanzas por tierras de Andalucía la Baja, marismas y orillas del Guadalquivir, sin olvidar las estancias en su amada Sevilla, Villalón almacenó en su memoria y sensibilidad paisajes, colores, perfumes, canciones, semblanzas...
Dieciséis cartas. Segunda edición
(1927-1928)
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | LOS CUATRO VIENTOS |
ISBN: | 978-84-10148-17-8 |
PVP: | 15,90 € |
Precio: | 15.29 € |
La relación amistosa y literaria de Fernando Villalón y Gerardo Diego a través de dieciséis cartas salvadas del olvido.
Sinopsis:
Los años 1927-1928 en que Fernando Villalón (1881-1930) y Gerardo Diego (1896-1987) cruzan las cartas que ofrece esta edición -en su casi totalidad inéditas-, ambos poetas viven situaciones a la vez parecidas y muy diversas. A los 46 años, Fernando Villalón acaba de vender sus últimos toros y se encamina a la ruina económica, mientras Gerardo Diego es, desde 1920, catedrático de Literatura Española en el Instituto Jovellanos de Gijón. Como si el fracaso profesional hubiera dinamizado su vocación literaria, Villalón publica en 1926 un primer libro: Andalucía...